La mediación familiar como forma de resolver conflictos constituye uno de los objetivos principales de la intervención, así como su compromiso con la diversidad familiar, con la protección infantil y con el desarrollo personal tanto de adultos como de menores.
Logopedia infantil
La estimulación del lenguaje está destinada a prevenir y tratar la alteraciones del habla, el lenguaje y la comunicación mediante su reeducación a nivel oral y/o escrito.
Terapia familiar
Su desarrollo, su diversidad y su problemática, así como con la intervención profesional de cara a su optimización, a la prevención de problemas y a diferentes formas de abordar los conflictos que en la familia pueden plantearse, ya sea entre los adultos, ya en relación con los hijos e hijas.
y para adolescentes
infantil
infantil
temprana
diagnóstico
diagnóstico
Online
Online
¿Cuándo es necesaria la
intervención familiar?
¿Cuándo es necesario un logopeda infantil?
Es necesaria cuando tu hijo/a presenta una dificultad para articular algunos sonidos del habla, pronuncia de manera ininteligible, tiene alteraciones de la fluidez del habla, un ritmo excesivamente lento del desarrollo del lenguaje o padece algún trastorno del desarrollo del lenguaje (Trastorno específico del lenguaje, retraso simple del lenguaje, etc.) así como dificultades en la comunicación asociadas a autismo, discapacidad intelectual, parálisis cerebral, etc.
Desde el Centro ofrecemos a las familias un espacio de restablecimiento de relaciones y comunicación. Para ello, trabajamos múltiples necesidades y formamos a las personas en competencias de resolución de conflictos, manejo emocional en situaciones vitales como el duelo emocional y divorcio, asesoramiento familiar y formación a padres y madres sobre el establecimiento de normas y límites con sus hijos.
Intervención familiar y mediación
Apoyo y asesoramiento emocional a padres y madres
Desde el Centro tenemos la certeza de que educamos a través de nuestras emociones. Por eso, a través de este servicio se pretende ayudar y proporcionar apoyo emocional a padres y madres a trabajar aspectos psicológicos y emocionales por los que pueden estar atravesando, como estrés laboral, manejo de las emociones, control de la ira o enfado excesivo, ansiedad y bajo estado de ánimo y control del estrés. Con el fin de conseguir una mejora en la competencia educativa y personal, así como conseguir un bienestar tanto en las personas como en la propia familia.